Mostrando entradas con la etiqueta ciencias sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencias sociales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Los rincones de ciencias

En nuestro colegio, los chicos y chicas de Educación Primaria también disfrutan de la metodología por rincones, los contenidos de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales se van impregnado en su intelecto a partir del juego y la experimentación. Cada día a un rincón diferente, los contenidos fluyen sin darse cuenta a partir de juego.

 En el RINCÓN DEL "LABORATORIO", hemos trabajado los estado del agua, lo primero jugar con un hielo, lo hemos tocado, lo hemos manoseado, hemos sentido el frío en la manos... Después lo hemos metido en un envase caliente y lo hemos tapado después...hemos visto lo que pasaba...

Solido, líquido y gaseoso...

En el  RINCÓN DE "LEO Y DESCUBRO" esta semana teníamos libros sobre animales salvajes, cada uno diferente. En leo y descubro cada niño lee el libro que quiere, se para dónde le interesa, después copia un trocito de texto que luego tendrá que recordar.


 En el RINCÓN DE "CUIDAMOS EL MEDIO" con el electrón descubrimos los animales en peligro de extinción.  ¿Qué es eso? ¿Por qué sucede? ¿Qué podemos hacer para evitarlo? ¿Qué tipos de animales son?


En el RINCÓN DE "INVESTIGO CON MI PAREJA" mientras que dos niños están en el ordenador jugando con el puzzle de las Comunidades Autónomas, Eva y Ahinoa hacen un puzzle de madera con las capitales de Europa, tienen que dibujar España y todos los países que hacen frontera con nuestro país.



jueves, 3 de diciembre de 2015

Nuestro barrio en el pasillo

Ayer paseamos por el barrio y nos gustó tanto que decidimos hacer nuestro pequeño barrio en las paredes del cole. ¡¡Ya nos hemos puesto mano a la obra!!










miércoles, 2 de diciembre de 2015

Conocemos nuestro barrio

Hoy los alumnos de primero, segundo y tercero hemos paseado por el barrio y hemos descubierto un montón de cosas. ¿Queréis ver algunas de las fotos que hemos hecho?

Estas fotos nos servirán de muestra para reproducir nuestro barrio en el pasillo. ¿Qué tiendas hay?














Elecciones en el Ñuez

Ya estamos decidiendo quienes serán los delegados de este curso...

Primero recontamos las menciones para ver quién podía presentarse





Después de saber quienes podían presentarse hicimos "Las Primarias"



Y por fin el recuento de votos para decidir los candidatos definitivos


¿Quiénes serán nuestros nuevos delegados de curso?


lunes, 23 de febrero de 2015

TERREMOTO EN MADRID

El seísmo se ha registrado en la latitud 39,04, con una longitud de 2,65 y una profundidad de 10 kilómetros. Hay que recordar que el terremoto registrado en Lorca (Murcia) en 2011 tuvo una magnitud menor, de 5,1, pero se produjo a tan sólo 1 kilómetro de profundidad por lo que su impacto fue mayor. 



El epicentro del movimiento sísmico, que de momento se desconoce si ha causado daños, se ha situado en la localidad de Ossa de Montiel, en Albacete.
El movimiento sísmico se ha notado también en toda la Comunidad de Madrid a las 17.15 horas de este miércoles, especialmente en la zona sur de la región y en la capital, han confirmado a Europa Press fuentes de Emergencias 112.
El terremoto, de magnitud aproximada de 3 en la escala de Richter en Madrid, ha sido percibido incluso en muchos puntos de la región, donde se han recibido llamadas de numerosos ciudadanos que habían notado el movimiento sísmico, sin que se tenga noticia de daños. De momento, no ha provocado ninguna intervención de los servicios de emergencia de la capital y no hay "constancia de daños estructurales", según confirmaron fuentes de Emergencias Madrid.
Numerosas personas han escrito en redes sociales y han señalado a Europa Press que sobre las 17.15 horas han sentido un pequeño temblor en varios barrios de la capital, así como en distintas localidades como Leganés, Getafe, etcétera.




Escala Richter y escala Mercalli
 Diferencias entre escala Richter y escala Mercalli


Instituto Geográfico Nacional