Hoy ha sido un día triste, nuestros alumn@s de prácticas, han terminado sus prácticas. Christopher e Iván nos dejan para volver a la universidad, han sido unos meses de intensa aventura y aprendizaje. ¡¡Os echaremos muchos de menos!!
Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2016-2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso 2016-2017. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de enero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
Decidiendo qué hacer con los animales y las plantas
El taller de ARTE se ha convertido en el lugar de toma de decisiones importantes que giran alrededor del proyecto.
En esta ocasión hemos preguntado a los chicos y chicas qué cosas les gustaría hacer para conocer más cosas sobre los animales y las plantas y sobre todo les hemos pedido que imaginaran nuestro fantástico pasillo, una vez desaparecida la nave espacial... ¿Qué hacemos ahora?
La primera conversación fue con los alumnos de 3º ell@s dijeron ...
En esta ocasión hemos preguntado a los chicos y chicas qué cosas les gustaría hacer para conocer más cosas sobre los animales y las plantas y sobre todo les hemos pedido que imaginaran nuestro fantástico pasillo, una vez desaparecida la nave espacial... ¿Qué hacemos ahora?
Hafsa: podemos hacer un escarabajo.
Han: un gato y una mariposa.
Giuliano:lianas.
Sebas: una granja.
Luis: un cocodrilo.
Julia: un loro.
Giuliano: una araña.
Andriy: muchas plantas carnívoras.
Han: una serpiente.
Alex: peces en el río.
Aarón: un tiburón en el mar.
Hafsa: el océano.
Alex:
poner plantas y animales.
Aarón:
Pájaros
Yanara:
un mono y un gorila.
Aitana:
un río
Sarai:
que todos los animales suenen por el pasillo.
Rocío:
un elefante.
Hafsa:
frutos venenosos.
Vanesa:
una jirafa.
Mirian:
pájaro carpintero
Sebas:
un tigre
Dani:
un león
Miriam:
una tortuga.
Sebas:
un oso.
Miriam:
una tortuga.
Andriy:
un ornitorrinco
Han:
una foca.
Sebas:
un oso.
Miriam:
un cerdito.
Aitana:
un conejo.
Juliano:
un pulpo.
Yanara:
caballo.
Además decidieron...
CONVERTIR EL PASILLO EN LA SELVA.
HACER UNA CLÍNICA VETERINARIA EN LA CLASE DE MATES.
.....................
A los alumnos de 1º les leímos todo lo que habían dicho los de 3º y añadieron...
Nuno: hierba.
Lucas: un bosque con animales y árboles. Un experimento con plastilina.
Bru: un experimento con arcilla, animales y plantas y luego la pintamos.
Isaías: decorar las clases con animales, flores y plantas.
Yerai: árboles, flores y plantas.
Ivana: el pasillo lleno de plantas y muchos animales.
Además contestaron que teníamos que
CONVERTIR
EL AULA DE LENGUA EN UN OCÉANO.
y EL AULA DE CIENCIAS EN UNA GRANJA.
Los alumnos de 2º estuvieron de acuerdo con las cosas que había decidido sus compañeros, por ello les invitamos a imaginar la cristalera, cerraron sus ojos e imaginaron cómo sería nuestra vidriera. Poco a poco fueron decidiendo e imaginando...
UN PAISAJE CON: UNA
CATARATA, UN RÍO, PALMERAS CON COCOS, UN ELEFANTE...
En un pis-pas nos pusimos manos a la obra.
martes, 17 de enero de 2017
Verónica llega al aula de ciencias.
En el aula de ciencias tenemos dos animales a los que cuidamos con cariño, Camarón (un bonito periquito) y Smoll (nuestra tortuga). Durante las navidades Manuela y Dani se los han llevado para cuidarlos durante las vacaciones. Nosotr@s los limpiamos y damos de comer en el rincón de "Cuidamos el medio" en el aula de ciencias.

Al volver de vacaciones, Anselma llegó con una fantástica sorpresa, nos traía a Verónia, una periquita que ya estuvo en el colegio y que además conocía a Camarón ya que pasaron el verano juntos en casa de Anselma.
Verónica fue la periquita de los chicas que ya se fueron el curso pasado del colegio, ahora volvía al aula de ciencias para que los alumnos de 1º, 2º y 3º la cuidemos con cariño y respeto.
Ahora Camarón nunca estará solo.

Al volver de vacaciones, Anselma llegó con una fantástica sorpresa, nos traía a Verónia, una periquita que ya estuvo en el colegio y que además conocía a Camarón ya que pasaron el verano juntos en casa de Anselma.
Verónica fue la periquita de los chicas que ya se fueron el curso pasado del colegio, ahora volvía al aula de ciencias para que los alumnos de 1º, 2º y 3º la cuidemos con cariño y respeto.
Ahora Camarón nunca estará solo.
Después de las explicaciones de Anselma, dibujamos a Verónica con cariño.
martes, 10 de enero de 2017
Segundo proyecto del curso.
Un año más el Bloque I (1º, 2º y 3º de Educación Primaria) hemos decidido realizar el mismo proyecto. Desde hace varios cursos escolares los pasillos se llenan de magia cada trimestre, "los Indios Americanos", "las Películas", "la Prehistoria", "Egipto"o "Grecia" son algunos de los temas que ya hemos investigado.
Este año decidimos los temas a trabajar por equipos cooperativos, cada equipo de 1º de primaria eligió un tema: el espacio, los animales, las plantas y las joyas, cuatro temas apasionantes que nos están llevando a trabajar los estándares de aprendizaje que nos manda la LOMCE.
Durante el primer trimestre hemos investigado sobre el espacio ahora empezamos un nuevo proyecto "Los animales y las plantas" empiezan su andadura con un montón de interrogantes, los intereses propuestos por los alumn@s. Poco a poco iremos contestando a todos ellos.
Este año decidimos los temas a trabajar por equipos cooperativos, cada equipo de 1º de primaria eligió un tema: el espacio, los animales, las plantas y las joyas, cuatro temas apasionantes que nos están llevando a trabajar los estándares de aprendizaje que nos manda la LOMCE.
Durante el primer trimestre hemos investigado sobre el espacio ahora empezamos un nuevo proyecto "Los animales y las plantas" empiezan su andadura con un montón de interrogantes, los intereses propuestos por los alumn@s. Poco a poco iremos contestando a todos ellos.
¿QUÉ
QUEREMOS SABER SOBRE LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS 1º?
Dani:
¿Cómo sobreviven las plantas con un trocito de ellas plantadas?
Lucas:
¿Por qué todos los animales tiene cuatro
patas?.
Nuno:
no, no todas.
Bru:
¿Cómo los árboles pueden vivir tanto?
Nuno:
¿Por qué los cangrejos son verdes y rojos y negros?
Raquel:
Los cangrejos hay algunos que son rojos.
Alba:
¿Por qué los árboles hacen frutos tan duros?
Consuelo:
¿Por qué los peces son verdes, azules?
Coral:
¿Cómo crecen las hojas?
Laia:
¿Por qué los manzanos llevan tantas manzanas?
Tania:
¿Por qué los ciervos tienen cuernos?
Alejandro:
¿Por qué los cangrejos respiran agua y aire?
Dani:
¿Por qué a los árboles tienes muchas hojas y al algunos se les
caen y a otros no?
Raquel:
¿Por qué los cangrejos tienen pinzas?
Ariane:
¿Por qué las hojas viven debajo del agua?
Aitana:
¿Cómo hacen caca los cangrejos?
Consuelo:
¿Por qué los peces son rosas?
Ivana:
¿Por qué los cangrejos andan de lado?
Nuno:
¿Por qué los cangrejos tiene patas?
Lucas:
¿Por qué las ranas respira por agua y por aire?
Yerai:
¿Por qué crecen manzanas buenas?
Luis:
¿Por qué ven los murciélagos por la noche?
Dani:
¿Por qué los árboles tienen raíces muy fuertes y se salen de la
tierra?
Manu:
¿Por qué los canguros llevan a sus hijos en
la bolsa?
Dani:
¿Por qué los peces pueden respirar debajo del mar?
Aitana:
¿Por qué las hojas caen de los árboles?
Nuno:
¿Por qué los canguros tienen bolsa?
Lucas:
¿Por qué los toros cuando ven algo rojo van hacia él?
Dani:
¿Por qué los hijos de los canguros nacen de
su bolsa?
Martín:
¿Qué comen los monos?
Isaias:
¿Cómo cogen las águilas a los animales?
Alex:
¿Por qué las abejas cuando pican a una
persona se mueren?
Lu:
¿Por qué los delfines saltan?
Alex:
¿Por qué las serpientes se pueden comer los huevos sin masticar?
¿QUÉ
QUEREMOS SABER SOBRE LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS 2º?
Diego:
¿Los animales son más listos que los humanos? ¿Cómo se reproducen
las semillas?
Soraya:
¿Cómo se reproducen las plantas? ¿Cómo son los animales por
dentro?
Isita:
¿Cómo nacen los animales?¿Cómo funcionan las hojas?
Roberto:
¿Había tiburones en la época de los dinosaurios?
Mireya:
¿Cómo nacen las semillas? ¿En las plantas crecen flores?
Vicky:
¿Los animales son malos?
Erika:
¿Las plantas son seres vivos? ¿Los animales comen hierba?
Cristian:
¿Qué hay que hacer para que crezcan las semillas? ¿Qué cuidados
tienen los animales? ¿Qué hay que saber para que crezcan más las
plantas? ¿Cómo regalar un árbol? ¿Cómo cultivar fresas y
manzanas?
Izan:
¿Qué hay que saber para cuidar las plantas? ¿Cómo se cavar para
que crezcan las plantas? ¿Cómo escavar para plantar árboles? ¿Cómo
regar un árbol? ¿Cómo cultivar pimientos?
Desiré:
¿Las tortugas se mueren? ¿Cuanto viven las plantas?
Abraham
B:
¿Qué bichos pican? ¿Cómo podemos tener plantas con flores?:
margaritas, amapolas, rosas silvestre...¿Los animales muerden?
Anais:
¿Hay
orugas en los árboles? ¿Las plantas comen arena y beben agua?
¿QUÉ
QUEREMOS SABER SOBRE LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS 3º?
Raúl:
¿Cómo pueden sobrevivir los animales solos sin que nadie los cuide
en la selva?
Alex:
¿Qué animales pequeñitos podemos conocer?¿Las plantas venenosas
pueden matar a las personas? Flores con trampa. ¿Por qué las abejas
siempre van a por el polen?¿Quién inventó los nombres de los
peces?
Sebas:
¿Qué animales hay debajo del agua? ¿Qué comen los tiburones?
Luis:
¿Cómo construyen las abejas las colmenas?
Rocío:
¿Qué comen los pájaros?
Aarón:
¿Qué hacen los leones para sobrevivir?¿como cogen la miel los
osos?
Giuliano:
¿Dónde viven los pájaros? ¿de donde salieron las ranas? ¿con qué
construyen sus nidos? ¿De donde nacen los árboles?¿por qué las
abejas tienen pelo?
Aitana:
¿se comen unos a otros?¿los pájaros se pueden envenenar?
Hafsa:
¿Qué comen los peces? ¿Que flores dan frutos? ¿por qué las
flores solo florecen en primavera?¿quien invento los nombres de las
flores?
¿Qué es un insecto? ¿por qué las abejas pican? ¿Cómo aparecieron los insectos?
¿Qué es un insecto? ¿por qué las abejas pican? ¿Cómo aparecieron los insectos?
Andriy:
¿Cómo cazan los osos? plantas carnívoras ¿Cómo cogen las abejas
el polen?
Julia:
¿De dónde recogen los palos los pájaros?
Miriam:
¿Qué comen los monos? ¿Como viven los monos?
Yanara:
¿Cómo hacen los pájaros sus nidos? serpientes
Daniel:
¿Por qué los murciélagos muerden y salen por la noche?
Vanesa:
¿Por qué la mariposa sale de un capullo?
jueves, 22 de diciembre de 2016
Visita de sus Majestades.
Un año más se han acercado hasta el Núñez "sus Majestades". Los chicos y chicas de primero les han entregado sus cartas, ellos nos han regalado un libro para disfrutar estas vacaciones.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Patinaje en la pista de hielo.
Hoy, después de una hora patinado en la pista de hielo que el distrito de Vallecas ha puesto de manera gratuita en el barrio, hemos estado disfrutando de la biblioteca portátil que había en la zona, una salida realizada en transporte público muy divertida.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Lámpara de Lava y más...
Termina una nueva serie de rincones en el aula de Ciencias.
En el rincón del Laboratorio un experimento muy impactante... La LÁMPARA DE LAVA...
¡¡¡Pasen y vean!!
lunes, 28 de noviembre de 2016
Interactivos de matemáticas
Una de las activiades que más nos gustan en el Núñez es la realizaciçon de Juagos interactivos, este año, hemos decidido hacerlos en el área de Matemáticas, cuatro actividades, cuatro adultos, un lujo con el que poder disfrutar y aprender junt@s.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Rincones de matemáticas
Seguimos jugando y aprendiendo en los rincones de matemáticas, cantidades, geometría, sistema monetario, multiplicaciones, manipulación, cálculo, expresión, razonamiento...
lunes, 14 de noviembre de 2016
Rincón de Laboratorio
Gracias a la mamás de Alex y de Laia, hemos realizado el Blandiblú casero, la verdad es que ha sido una experiencia fantástica, no hay más que observar la cara de los peques.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS MAMÁS sin vosotras no hubiera sido posible!! ¿Cuál será el próximo experimento? MISTERIO....
¡¡¡MUCHAS GRACIAS MAMÁS sin vosotras no hubiera sido posible!! ¿Cuál será el próximo experimento? MISTERIO....
lunes, 7 de noviembre de 2016
Hoy en el aula de ciencias...
1. Rincón del LABORATORIO: "blandiblú casero" gracias a la colaboración de la mamá de Alex y Laila.
2. Rincón LEO y DESCUBRO los chicos del equipo verde hoy han descubierto en la biblioteca de ciencias que hay 6 atlas iguales dónde estaban los planetas,después han tenido q colorear cada planeta igual q la imagen. Además se están aprendiendo el orden de los planetas del Sistema Solar.
3. Rincón de CUIDAMOS EL MEDIO, después de limpiar las casas de Camarón y Smoll han jugado con la pequeña tortuga y han podido observar cómo se alimenta. Para terminar han buscado animales en los libros de consulta y los han dibujado en su cuaderno copiando un pequeño texto con alguna de sus características.
4 . Rincón de CONOCEMOS EL MEDIO, han pintado el cielo del espacio y han terminado de constituir el autobús cohete.
Una fantástica sesión llena de acción y aprendizaje.
ELL@S SE LO PASAN PIPA y a mi me EMOCIONA ver su progreso!!!😘
Veo, pienso y me pregunto.
Una de las rutinas de pensamiento que más les gusta realizar a los alumnos de 4º de Primaria es "VEO, PIENSO y ME PREGUNTO", les ayuda a analizar la realidad de las imágenes, vídeos o situaciones que vemos.
En este caso, Nerea y Ángela están trabajando sobre una de las profesiones que les gustaría realizar cuando sean mayores "peluqueras" en las imágenes que han analizado han podido comprobar cómo son las diferencias entre los peluquerías de diferentes países. Un análisis interesante que les ha hecho reflexionar.
En este caso, Nerea y Ángela están trabajando sobre una de las profesiones que les gustaría realizar cuando sean mayores "peluqueras" en las imágenes que han analizado han podido comprobar cómo son las diferencias entre los peluquerías de diferentes países. Un análisis interesante que les ha hecho reflexionar.
Mientras, Abraham realizaba su texto en un archivo de word.
El equipo de Samir, en el mismo momento, está realizando un trabajo de lectura comprensiva sobre los bomberos, profesión que les interesa muchísimo. ¡Quién sabe! Quizás Manuel, Samir, Dario o Santiago, se convierten en fantásticos bomberos "apaga fuegos"
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Blandiblú casero
Esta semana en el ricón del laboratorio de la clase de ciencias vamos a construir blandiblú casero, para aprender jugando. Con 200ml de agua, 50 ml de pegamento y algún ingrediente más conseguiremos una masa pegagosa parecida a un moco marciano.
Alejandro y su mamá nos cuentan cómo hay que hacerlo en este fantástico vídeo.
¡¡Muchas gracias amigos, una demostración fantástica!!
viernes, 28 de octubre de 2016
Halloween, un día de emociones
Este año, hemos realizado talleres en las aulas, en el Bloque I cada media hora cambiaban de taller, maquillaje, drisfraz, moco radioactivo y dibujos de mosntruos para colorear. Después al pasillo del terror.
En el Bloque II talleres de decoración de puertas, maquillaje y mucho miedo en el pasillo, un demonio rojo apareció de pronto, sin avisar.
En el Bloque II talleres de decoración de puertas, maquillaje y mucho miedo en el pasillo, un demonio rojo apareció de pronto, sin avisar.
Un día lleno de risas, miedo y sobre todo diversión.
Algunas fotos para el recuerdo.
Gracias mamá de Nuno por el reportaje gráfico.
jueves, 27 de octubre de 2016
El espacio exterior llaga al pasillo.
Para decorar el pasillo nuestros chicos y chicas ha decidido construir una nave espacial,
lo hacemos entre todos en el taller de arte.
Cada día una cosas difiere un fantástico trabajo lleno de emoción,
aquí diseñamos galaxias a nuestro antojo.
martes, 18 de octubre de 2016
Taller de Arte. Nuestra nave espacial.
Durante el primer trimestre a elección de los chicos y chicas, hemos iniciado el proyecto del espacio. Muchas cosas querían realizar, entre ellas una nave espacial.
En el taller de ARTE los chic@s de 1º, 2º y 3º están disfrutando de su construcción. ¡Ya os enseñaremos el resultado final!
En el taller de ARTE los chic@s de 1º, 2º y 3º están disfrutando de su construcción. ¡Ya os enseñaremos el resultado final!
domingo, 16 de octubre de 2016
Fotografiamos cosas peligrosas en el espacio Z_Oma
A los chicos y chicas del Núñez nos encantaría poder disfrutar del Espacio Z_Oma, un bosque dentro del colegio al que no podemos acceder con normalidad por encontrarlo lleno de cosas peligrosas.
¿Es justo que los niños y niñas de un colegio no puedan disfrutar de sus
espacios por falta de cuidados por parte de las Administraciones
Públicas?
Hace 4 años lanzamos una campaña para conseguir fondos
y pudimos adecentar el espacio...
Con lo que obtuvimos, no pudimos arreglar todos los desperfectos pero sí mejorar sus aspecto.
Hoy vemos con pena, que el bosque pintado se está deteriorando, que los desperfectos siguen estando y que siguen existiendo cosas peligrosas que nos impiden trabajar y disfrutar del espacio.
Hemos ido a identificarlas para poder llevar nuestra reivindicación a los responsables de la administración y conseguir que nos arreglen de una vez por todas el espacio. ¿Lo conseguiremos?

No estamos seguros pero lo vamos a intentar, este año volvemos a participar en el Proyecto Hermanadas por la Justicia Social http://hermanadasxjs.blogspot.com.es/ con el encargo de mejorar algo en nuestra Comunidad Educativa, uniremos las fuerzas con nuestras familias para conseguir que Z_Oma sea el espacio que siempre debió ser un espacio de juego y aprendizaje en contacto con la naturaleza.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)