martes, 21 de abril de 2020

Plan diario BLOQUE II 21/4

¡¡¡Buenos días a todxs!!!

Hoy es MARTES




PROYECTO
Hoy contestamos a la pregunta:
¿La comida de perro tiene receta?

ESCRITURA CREATIVA

Haz una receta para Golfo que es un American Stanford
y para Rita que es un Caniche.
Investiga: la raza, el peso y sus necesidades.
Crea: una receta teniendo en cuenta sus características.
Escribe los pesos exactos de lo que necesita cada animal.
Ingredientes: en gramos.

EJEMPLO


Carne:25%
Verdura: 50%
Arroz: 13%
Agua: 12%

TAREA: Inventa y escribe tus recetas para Golfo y para Rita, 
dibuja a tus nuevas mascotas.

RETO:  ¿Qué porcentaje tiene cada ingrediente de tu receta 

para que llegue al 100%?


EDUCACIÓN FÍSICA




INGLÉS


Hi guys!
My pet is a cat, not a dog, 
and that’s the reason why I propose to you something different.

¡¡Para saber más pincha AQUÍ!!

...

English activities,




Hi guys!

My pet is a cat, not a dog, and that’s the reason why I propose to you something different.

Animal’s’ food changes a lot along the time:
In the beginning, humans didn’t care about feed animals, but from the moment they became into their pets, they did.

It didn’t exist premade  food until the end of the 19th Century. Soon the pet-food industries extended the use of this type of food, and nowadays, almost everyone gives their pets this product. But..., what is cat’s food made of?
Here’s my cat Rito with its food at its back. Can you see and translate its main ingredients?

Can you think about what cats used to eat before the invention of the premade pets food?

That’s all for today!!

Smile 😃


lunes, 20 de abril de 2020

Plan Diario BLOQUE II 20/4

¡¡¡Buenos días a todxs!!!

Hoy es LUNES...




PROYECTO

Responde la pregunta de DANTE:
¿Cuáles son los tres ingredientes más usados en España?

¿Qué quieren decir estas palabras?

COMPARA Y CONTRASTA

Escribe qué significado tienen estas palabras,
primero el que crees que tiene sin mirarlo en ningún sitio,
luego búscalo en el diccionario:

-Al dente
-Albardar
-Bolear
-Bridar
-Napar
-Pasterizar
-Retractilar
-Salmuera
-Tornear

A continuación, resuelve esta sopa de letras con esas palabras.


MÚSICA

En música también trabajamos en la cocina...


RELIGIÓN


Propuesta de Religión

VALORES

EL PEZ Y YO

VEO PIENSO Y ME PREGUNTO
Después envía un mensaje al profe

.....

Propuesta religión 20-25 abr bloque II


"El hijo pródigo"

¡Hola a todos! Espero que después de un mes sin vernos estéis todos muy bien, que estéis disfrutando de la familia y aprendiendo muchas cosas nuevas. Estoy deseando veros  ¡¡¡ Os echo mucho de menos!!!!

Después del descanso de Semana Santa comenzamos el último trimestre de religión, vamos a trabajar y conocer más las enseñanzas de Jesús a través de las parábolas que nos enseñó y que vienen en la Biblia.

Sólo necesitas leer estas fichas y escribir un poquito o dibujar en un cuaderno o folio que tengas a mano. ¡Jesús tiene mucho que enseñarnos en estos días! ¿Estás listo?.... ¡Pues a comenzar!


1º ¿Qué es una Parábola?

- En la Biblia una parábola es una HISTORIA que contaba JESÚS y que nos enseña VERDADES sobre el REINO DE DIOS.

2º La primera parábola que vamos aprender es la parábola de “el hijo pródigo” la puedes encontrar en la Biblia en el libro de Lucas capítulo 15, versículo del 11 al 32. Esta historia solo aparece en este evangelio.

  • ¿Qué crees que puede significar pródigo?
  • ¿Prodigioso?, ¿Peligroso?, ¿Perdido? ¿o ninguna de ellas?

- Pródigo es un adjetivo y significa “el que despilfarra o gasta sin cuidado sus bienes”. (Vamos el que se gasta todo lo tiene de mala manera)

Así que esta historia que contó Jesús la podríamos titular también:” La historia del hijo derrochador”. Ya, puedes imaginarte un poco de que va a tratar, así que ¡Ya estamos listos para conocerla!
- Copia el enlace en google y mira la historia en dibujos animados.


¡Si no puedes verla no te preocupes aquí la tienes en comic!








  • Ahora que ya conoces la historia ¿Qué otro título le pondrías?

    ¡Manos a la obra!

    3ºCoge tú cuaderno y escribe la respuesta correcta:

    - ¿Qué le pide el hijo menor al padre?.....................................................................

    - ¿Por qué razón tiene que volver a casa?.................................................................

    - ¿Cómo reacciona el padre cuando le ve?.................................................................

    - ¿Por qué se enfada el hijo mayor?..........................................................................

    - ¿Quién piensas que es en realidad el padre? Y ¿Los hijos?
       …………………………………………………………………………………………………………………………………

    ·                      Dios es nuestro padre amoroso y cada uno de nosotros somos sus hijos. Dios quiere que permanezcamos a su lado por que el nos cuida y sabe lo que es mejor para nosotros. No debemos vivir la vida alejados de Dios porque terminaremos sufriendo como el hijo menor, ni debemos ser egoístas como el hijo mayor que estaba con él padre por interés. El te perdona siempre y te ama. No hay nada que le haga más feliz que cuidarte. ¡Qué afortunados somos!
    4º Ayuda al hijo a volver a su casa. Utiliza tú dedo como lápiz:


    5ºCreatividad: en este tiempo nos damos cuenta que somos muy afortunados porque tenemos mucha gente a nuestro alrededor que nos ama y nos cuida. Escríbeles una carta dándoles las gracias con un bonito dibujo al final.  

    Reflexiona:
    ¿Te pareces alguno de los dos hermanos? ¿Qué cosas deberías cambiar par no entristecer a nuestro padre Dios ni a nuestros familiares?

    Y para todos los que os gustan las sopas de letras ahí va un ejercicio extra:








    viernes, 17 de abril de 2020

    Religión semana del 20 al 24 de abril bloque I

    Nuestras profes Maria y Sara nos proponen:









    Plan diario bloque II 17/4

    ¡¡¡Buenos días a todxs!!!

    Hoy es VIERNES...



    PROYECTO

    El trabajo de hoy consiste en escribir las contestaciones de las tres preguntas
    sobre el proyecto de los cocinerxs en este formulario

      PINCHA AQUÍ y responde, 

    Lo podéis pasar todo hoy o durante el fin de semana

    De esta manera tenemos todas vuestras ideas y propuestas juntas para
    trabajar sobre LXS COCINERXS


    EDUCACIÓN FÍSICA

    Hoy toca BAILAAAARRR

    Aquí tenéis todos los vídeos que nos habéis mandado, lxs que no lo hayan hecho que se animen:


    INGLÉS

    Mirad las propuestas que nos trae Salomé

    RUTINAS DEL ABP. Proyecto cocina

    Como sabéis cuando iniciamos un proyecto nos hacemos varias preguntas fundamentales
     que nos hagan reflexionar sobre el tema y nos ayuden a planificar las propuestas.

    ¿Qué sabemos?  


    Cierra los ojos y escribe todo lo que te imaginas

    ¿Qué queremos saber? 


                              Piensa las dudas que te gustarían resolver a lo largo del proyecto anótalas.

    ¿Qué queremos hacer?  


    Ahora escribe todo aquello que te gustaría hacer,
    imaginación al poder.  


    Es muy importante que plasmes tus ideas y nos las hagas llegar en el cuestionario, de este modo podemos empezar a programar las actividades según vuestras propuestas.
    ...